Ciudad de México, 28 de febrero de 2025
En estos momentos, integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) junto con organizaciones como la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) llevan a cabo un mitin frente a la Cámara de Diputados, ubicada en San Lázaro, para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE enviada por el gobierno federal sin consulta previa al magisterio.

Los docentes califican esta acción como una «nueva traición» por parte del gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación, ya que, en reuniones previas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la CNTE, se comprometieron a realizar una reforma a la ley con la participación activa del magisterio.
Por otro lado, la Sección 22 de Oaxaca mantiene una mesa de diálogo y negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entre sus principales demandas, los maestros democráticos exigen:
- La abrogación de la reforma educativa impulsada en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
- La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
- La abrogación de la Ley SICAMM.
Las protestas se desarrollan con el objetivo de presionar al gobierno federal para que cumpla con los compromisos adquiridos y respete la participación del magisterio en las decisiones que afectan sus derechos laborales y de seguridad social.
Comisión de comunicación social, prensa y propaganda de la ANUEE










